¿Cómo es el uso del plástico?

Cómo es el uso del plástico

Los plásticos se utilizan para fabricar cascos de bicicleta, asientos de seguridad para niños y bolsas de aire en automóviles. 

Están en los teléfonos celulares, televisores, computadoras y otros equipos electrónicos que hacen posible la vida moderna. Están en los techos, las paredes, los pisos y el aislamiento que hacen que las casas y los edificios sean energéticamente eficientes.

Son versátiles, higiénicos, ligeros, flexibles y muy duraderos. Representa el mayor uso de plásticos en todo el mundo y se utiliza en numerosas aplicaciones de envasado, incluidas las botellas, tambores, bandejas, cajas, vasos y envases de venta, productos para bebés y recipientes de protección.

Propiedades de los plásticos

Propiedades de los plásticos

¿Cuáles son las propiedades de los plásticos?

Es difícil generalizar sobre las propiedades de los plásticos debido a la gran variedad que existe. Puede decirse que las propiedades de unos y otros son muy diferentes. Las más significativas son:

  • Su principal característica es su plasticidad, es decir, son fáciles de fabricar y de dar forma.
  • Los plásticos tienen una mala conductividad eléctrica por lo que pueden ser utilizados como aislantes eléctricos.
  • También tienen una baja conductividad térmica, es decir, son malos conductores del calor y del frío.
  • Alcanzan una aceptable resistencia mecánica, esto es, aguantan muy bien los estiramientos, los golpes, los retorcimientos y las presiones.
  • Resisten muy bien a los agentes atmosféricos y corrosivos.
  • La mayoría de los plásticos son ligeros.
  • Tienen buena resistencia a los productos ácidos, disolventes y corrosivos.
  • El mayor inconveniente es la dificultad que presentan para su eliminación o reciclado.

¿Qué daño hace el plástico en el medio ambiente?

Desde que comenzó su producción en masa en la década de 1940, la amplia gama de propiedades únicas del plástico lo ha impulsado a un estado esencial en la sociedad. 

Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que los componentes químicos que hacen que los plásticos sean tan versátiles son los mismos componentes que pueden dañar a las personas y al medio ambiente. 

Y su producción y eliminación también contribuyen a una serie de problemas ambientales. Por ejemplo:

  • Nuestros cuerpos absorben las sustancias químicas que se agregan a los plásticos. Y estos, generan algunos efectos negativos para la salud.
  • Desechos plásticos, mezclados con productos químicos y a menudo son ingeridos por animales marinos, pueden dañar o envenenar la vida silvestre.
  • Los desechos plásticos flotantes, que pueden sobrevivir durante miles de años en el agua, sirven como mini dispositivos de transporte para especies invasoras, alterando los hábitats.
  • El plástico enterrado profundamente en los rellenos sanitarios puede filtrar sustancias químicas nocivas que se propagan al agua subterránea.
  • Alrededor del 4 por ciento de la producción mundial de petróleo se utiliza como materia prima para fabricar plásticos, y una cantidad similar se consume como energía en el proceso.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del plástico?

Los plásticos pueden ser el material más polarizante de los tiempos modernos. Aporta una serie de increíbles beneficios que nos ayudan día a día, pero el producto también puede ser una de las sustancias más dañinas de nuestro planeta. 

Era una palabra que originalmente significaba que el producto era flexible y de fácil forma. Son solo las definiciones recientes las que ahora tienen el término que se aplica a una variedad de polímeros.

Ventajas del plástico:

  • Son de peso ligero.
  • Se pueden moldear fácilmente y tienen un excelente acabado.
  • Poseen muy buena resistencia y tenacidad.
  • Tienen una buena capacidad de absorción de impactos.
  • Son resistentes a la corrosión y químicamente inerte.
  • Tienen baja expansión térmica de coeficiente y poseen buen aislamiento térmico y eléctrico.
  • Asumen muy buena resistencia al agua y posee buena adhesividad.
  • El plástico es fuerte, bueno y barato de producir.
  • Las botellas de plástico se pueden reutilizar y restaurar una y otra vez.
  • El plástico es un material irrompible.
  • Se utiliza para las industrias de la edificación, la construcción, la electrónica, el embalaje (envoltura) y el transporte.
  • También pueden fabricarse botellas de agua, bolígrafos, bolsas de plástico, vasos, etc.
  • Entre las ventajas del plástico está la economía al fabricarlo.
  • Durabilidad, fuerza y resistencia química.
  • Puede transformarse en otros productos.
  • Reduce la erosión del suelo y el viento.
Desventajas del plástico

Desventajas del plástico

Desventajas de los plásticos:

  • El plástico es un recurso no renovable.
  • Es blando antes de ser procesado.
  • Su exposición constante puede causar cáncer.
  • Fragilidad a baja temperatura.
  • Deformación bajo carga.
  • Posee una baja resistencia al calor y mala adaptabilidad.
  • Otra desventaja de los plásticos es la combustibilidad.
  • Produce vapores tóxicos cuando se quema.
  • Puede tener un proceso de reciclaje, pero es muy costoso, así que no muchas personas lo hacen.