¿Qué es el calentamiento global?

Qué es el calentamiento global

A lo largo de la historia, la Tierra se ha calentado y enfriado una y otra vez. El clima ha cambiado cuando el planeta recibe más o menos luz solar debido a cambios sutiles en su órbita o al variar la energía del Sol. 

Pero en el siglo pasado, otra fuerza ha comenzado a influir en el clima de la Tierra: la humanidad.

El calentamiento global es el aumento inusualmente rápido de la temperatura media de la superficie terrestre y ha pasado principalmente debido a los gases de efecto invernadero liberados por las personas que queman combustibles fósiles.

Señales del calentamiento global

Señales del calentamiento global

Señales del calentamiento global

La primera señal que apareció en los trópicos fue el cambio en las temperaturas medias. Los eventos posteriores de temperaturas extremas mostraron señales alarmantes.

El cambio climático está ocurriendo, es real y es culpa nuestra. Conoce algunas de ellas:

  • Niveles récord de dióxido de carbono.
  • El permafrost ártico está desapareciendo rápidamente.
  • Alaska se puso más caliente que Nueva York en verano.
  • Los incendios del Ártico eran visibles desde el espacio.
  • Más de la mitad de la capa de hielo de Groenlandia se derritió.
  • Las temperaturas también establecieron un récord.
  • Las bacterias carnívoras se están propagando.
  • El derretimiento de los glaciares, el deshielo temprano y las sequías severas causarán una escasez de agua más dramática y aumentarán el riesgo de incendios forestales.
  • Al aumentar el nivel del mar provocará inundaciones, especialmente en Florida, y en otras áreas como el Golfo de México.
  • Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas, olas de calor, fuertes aguaceros y un aumento de las inundaciones. Todos esos factores dañarán o destruirán la agricultura y la pesca.
  • La alteración de hábitats como los arrecifes de coral y los prados alpinos podría llevar a la extinción a muchas especies de plantas y animales.

¿Qué causa el calentamiento global?

La temperatura promedio de la Tierra está aumentando casi al doble de lo que era hace 50 años. 

Esta tendencia de calentamiento rápido no puede explicarse únicamente por los ciclos naturales. La única forma de explicar el patrón es incluir el efecto de los gases invernadero emitidos por los humanos.

Los niveles actuales de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera son más altos que en cualquier otro momento durante los últimos años, y su capacidad para atrapar el calor está cambiando nuestro clima de múltiples formas.

Consecuencias del calentamiento global

Consecuencias del calentamiento global

Consecuencias del calentamiento global

Se ha creado un cambio en el sistema climático terrestre y el impacto se ha sentido de manera trascendental tanto en tierra firme, como en la atmósfera, en los océanos y en el hielo.

  • Fenómenos del tiempo más frecuentes y más extremos

El aumento en temperaturas ha dado fuerzas más devastadoras un gran número de desastres naturales, incluyendo tormentas, ondas de calor, inundaciones y sequías.

El calor crea una atmósfera más apta para la recolección, retención y descarga de un mayor volumen de agua, lo que a su vez ha causado cambios en el patrón del tiempo, de manera que áreas normalmente lluviosas han recibido más y más precipitación, mientras que áreas normalmente áridas han sufrido más y más sequías.

  • Una tasa de mortalidad en aumento

Utilizando la variación aleatoria de la temperatura de un año a otro, se ha documentado la relación entre las temperaturas diarias y las tasas de mortalidad anual, así como de las temperaturas diarias y el consumo anual de energía residencial. 

Ambas relaciones exhiben no linealidades, con incrementos significativos en los extremos de la distribución de temperatura. 

  • Degradación en la calidad del aire

El aumento en la temperatura degrada también la calidad del aire, a fuerza de dar paso a la creación de ozono troposférico, el ozono que se encuentra a ras del suelo.

Este surge mediante la interacción de la luz solar y el calor con la contaminación gaseosa emitida por carros, fábricas, etc., y es el principal componente de la niebla tóxica, mejor conocida como esmog. Mientras más calor hay, mayor es su presencia.

  • Un aumento en la tasa de extinción de vida silvestre

Los seres humanos no somos los únicos con el agua hasta el cuello. Los cambios repentinos en la superficie terrestre, tanto en tierra firme como en los océanos y demás cuerpos de agua, están condenando a la desaparición a animales que no logren adaptarse a tiempo.

  • Océanos más ácidos

Según las aguas se acidifican a un ritmo más acelerado, va aumentando la amenaza a la vida submarina, particularmente a organismos con exoesqueletos y caparazones o conchas compuestas de carbonato de calcio, tales como moluscos, crustáceos y corales.

  • Nivel del mar en ascenso

La temperatura en el Ártico ha ascendido a un ritmo doblemente rápido que las temperaturas en el resto del planeta y las capas de hielo se están derritiendo a gran velocidad.

Se estima que para el año 2100 el nivel los océanos habrá ascendido, lo cual pone en riesgo a las costas y áreas bajas.