¿Cuál es la relación entre medio ambiente y salud?

Cuál es la relación entre medio ambiente y salud

Los seres humanos interactúan con el medio ambiente constantemente. Estas interacciones afectan la calidad de vida, los años de vida saludable vividos y las disparidades de salud. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el medio ambiente, en lo que se refiere a la salud, como todos los factores físicos, químicos y biológicos externos a una persona y todos los comportamientos relacionados.  

También, la salud ambiental consiste en prevenir o controlar enfermedades, lesiones y discapacidades relacionadas con las interacciones entre las personas y su entorno.

La creación de entornos saludables puede ser compleja y depende de la investigación continua para comprender mejor los efectos de la exposición a los peligros ambientales en la salud de las personas.

Medio ambiente y salud

Medio ambiente y salud

¿Cómo cuidar el medio ambiente y la salud?

 El medio ambiente se puede cuidar de las siguientes formas:

  • Plantar más árboles. 
  • Ahorrar electricidad y agua. 
  • Olvídate del papel o utilice menos. 
  • Ahorra combustible. 
  • Utiliza bolsas de yute. 
  • Comienza a hacer tu propio compost. 
  • Deja de fumar.

¿Por qué es importante cuidar nuestra salud y el medio ambiente?

Mantener un medio ambiente saludable es fundamental para aumentar la calidad de vida y los años saludables. 

A nivel mundial, el ecosistema (todas las comunidades de organismos vivos que se encuentran en un lugar específico, sus hábitats y sus interacciones) en el que vivimos proporciona servicios naturales para los humanos y todas las demás especies que son esenciales para nuestra salud, calidad de vida y supervivencia. 

Por ejemplo, nuestros bosques eliminan el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire que respiramos y también enfrían la temperatura del aire, reduciendo la formación de ozono a nivel del suelo, un contaminante que puede empeorar los problemas cardíacos y pulmonares.

Nuestros humedales almacenan aguas pluviales, filtran y producen contaminantes inofensivos para las aguas pluviales y recargan nuestros acuíferos (de donde la mayoría de nosotros obtenemos el agua potable) con estas aguas filtradas; y los sistemas de dunas en nuestras playas forman barreras naturales para las olas de tormenta y proporcionan un hábitat importante y formas de viaje para la vida silvestre.

¿Cómo afecta la basura a nuestra salud y al medio ambiente?

La modernización y el progreso han tenido sus desventajas y uno de los principales aspectos de preocupación es la contaminación que está causando a la tierra.

Con el aumento de la población mundial y la creciente demanda de alimentos y otros productos básicos, ha habido un aumento en la cantidad de desechos que se generan a diario en cada hogar. 

Estos residuos son finalmente arrojados a los centros de recolección de residuos municipales desde donde son recolectados por los municipios de la zona para luego ser arrojados a los vertederos. 

Sin embargo, ya sea debido a la escasez de recursos o una infraestructura ineficiente, no todos estos desechos se recolectan y transportan a los vertederos finales. Si en esta etapa el manejo y disposición se realiza de manera inadecuada, puede causar serios impactos en la salud y problemas al medio ambiente circundante.

Los desechos que no se manejan adecuadamente, especialmente las excretas y otros desechos líquidos y sólidos de los hogares y la comunidad, son un peligro grave para la salud y conducen a la propagación de enfermedades infecciosas. 

Los desechos desatendidos que se encuentran alrededor atraen moscas, ratas y otras criaturas que a su vez propagan enfermedades. 

Normalmente son los residuos húmedos los que se descomponen y desprenden mal olor. Esto conduce a condiciones antihigiénicas y, por lo tanto, a un aumento de los problemas de salud. 

El brote de peste en Surat es un buen ejemplo de una ciudad que sufre debido a la actitud insensible del organismo local para mantener la limpieza en la ciudad. 

Los desechos plásticos son otra causa de mala salud. Por lo tanto, el exceso de residuos sólidos que se genera debe controlarse tomando medidas preventivas.

Contaminación

Contaminación

Impactos de los desechos sólidos en la salud

El grupo en riesgo de la eliminación no científica de desechos sólidos incluye: la población en áreas donde no existe un método adecuado de eliminación de desechos, especialmente los niños en edad preescolar; trabajadores de residuos; y trabajadores en instalaciones que producen material tóxico e infeccioso.

Otro grupo de alto riesgo incluye la población que vive cerca de un vertedero de desechos y aquellos cuyo suministro de agua se ha contaminado debido al vertido de desechos o la fuga de los mismos. Los desechos sólidos no recolectados también aumentan el riesgo de lesiones e infecciones.

En particular, los desechos orgánicos domésticos representan una seria amenaza, ya que fermentan, condiciones favorables para la supervivencia y el crecimiento de patógenos microbianos. 

El manejo directo de desechos sólidos puede resultar en varios tipos de enfermedades infecciosas y crónicas, siendo los trabajadores de desechos y los recolectores de trapos los más vulnerables.