¿Cuál es la importancia del ecoturismo?

Cuál es la importancia del ecoturismo

El ecoturismo ayuda a preservar y fomentar el respeto por algunos de los entornos más hermosos de la tierra. Alienta a los viajeros a ayudar a proteger el medio ambiente y contribuir a las comunidades locales a un nivel mucho más profundo que los turistas de paso. 

Este enfoque práctico juega un papel vital en la educación de los viajeros sobre algunas de las dificultades que enfrentan estos entornos, que solo pueden ser algo bueno. 

Cuanto más conocimiento tengamos sobre el mundo, mejor podremos protegerlo, tanto de nosotros mismos como del cambio climático. 

Además, es un gran problema por varias razones. Puede ejercer presión sobre los recursos y los habitantes de un destino, y puede evitar que protejan eficazmente sus activos más frágiles. 

Ecoturismo

Ecoturismo

¿Cuáles son las principales características del ecoturismo?

No cabe duda de que el turismo ha aportado grandes contribuciones a la economía mundial. Sin embargo, el impacto negativo del turismo es un tema de gran preocupación para los ambientalistas, los gobiernos y, de hecho, para todos nosotros. 

En consecuencia, organizaciones y gobiernos de todo el mundo han adoptado una serie de iniciativas para reducir el impacto negativo del turismo. 

Muchos académicos y organismos reguladores también han presentado diferentes ideas y conceptos. Una de esas ideas es el ecoturismo. Entonces, ahora echemos un vistazo a las características del ecoturismo:

  • Comportamiento consciente y de bajo impacto de los visitantes.
  • Sensibilidad y aprecio por las culturas locales y la biodiversidad.
  • Apoyo a los esfuerzos de conservación locales.
  • Beneficios sostenibles para las comunidades locales.
  • Participación local en la toma de decisiones.

¿Cuáles son los tipos de ecoturismo?

El ecoturismo es un término amplio que abarca muchos tipos de viajes que comparten los objetivos de conciencia y respeto cultural y ambiental, un impacto ambiental mínimo y la preservación y mejora de las poblaciones locales en todo el mundo. 

Existen muchos tipos de ecoturismo:

  • Eco-lodging: implica alojamientos que se han construido con conciencia ambiental y escrupulosidad o que se encuentran simplemente en entornos naturales. 

Las opciones de alojamiento ecológico varían enormemente, desde hoteles o hostales construidos con materiales sostenibles o alternativos hasta complejos ecológicos en lugares remotos con acceso a actividades como observación de aves, kayak de mar y recorridos por atracciones locales al aire libre

  • Agroturismo: es un tipo de ecoturismo que aprovecha las comunidades agrícolas rurales como atracciones turísticas. Algunos lugares de agroturismo sirven para alentar y proteger a las comunidades agrarias amenazadas en países desfavorecidos. 

Otros ofrecen sitios de demostración de métodos agrícolas sostenibles. Muchos sitios de agroturismo ofrecen oportunidades de voluntariado y cuentan con el cultivo de especies animales y vegetales muy conocidas en la región en particular

  • Desarrollo comunitario: Algunas oportunidades de ecoturismo se enfocan en proteger la tierra y los medios de vida de las comunidades amenazadas por la industria, la deforestación y otros subproductos de la modernización. 

Estas organizaciones ofrecen oportunidades para que los ecoturistas interactúen con la población local plantando árboles, aprendiendo los oficios locales o construyendo casas.

Importancia del ecoturismo

Importancia del ecoturismo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del ecoturismo?

Para tomar una decisión bien informada sobre este asunto, lo mejor es evaluar los pros y los contras del ecoturismo.

Ventajas:

  1. Proporciona ingresos sostenibles para las comunidades locales.

Si las personas involucradas pueden gestionar adecuadamente las actividades, el ecoturismo podrá ofrecer comunidades locales sostenibles e incluso ofrecer incentivos para la protección del medio ambiente. 

  1. Permite nuevas experiencias con el medio ambiente.

Esta industria brinda a las personas la oportunidad de adquirir nuevas experiencias con la naturaleza y aprender más sobre los problemas del medio ambiente. 

En cuanto a los ecoturistas, ganarían un mayor respeto por la naturaleza una vez que la hayan observado de cerca y en persona. 

  1. Ayuda con la investigación y el desarrollo.

Con el ecoturismo, las personas tendrán la oportunidad de promover sus esfuerzos de investigación y aprender mejores prácticas de gestión, ya que más personas podrán experimentar la naturaleza de cerca.

Desventajas:

  1. Se corre el riesgo de estropear el ecosistema de una región.

Demasiadas personas podrán explorar un ecosistema en particular y podrían perturbar los organismos que viven allí. 

En algunos casos, los hábitats pueden ser demasiado amados, lo que significa que los turistas pueden recolectar cosas de manera insostenible para souvenirs, pisotear las plantas y el suelo compacto, lo que puede ser malo para ciertas áreas.

  1. Puede arruinar los hábitats naturales.

Es más probable que los destinos de ecoturismo muy visitados experimenten un desarrollo y una invasión en la región y sus alrededores, lo que puede conducir a la fragmentación y destrucción del hábitat, lo que provocará la pérdida de especies que dependen de sus hábitats naturales. 

  1. Puede dar lugar a conflictos dentro del sector turístico.

Las actividades que vienen con el ecoturismo pueden convertirse en un problema para las comunidades si los lugareños no están haciendo su parte para ayudar a gestionarlas. 

Por lo general, esto puede suceder cuando una agencia de ecoturismo externa desea establecer actividades turísticas sin el permiso de los lugareños, lo que genera conflictos entre los miembros de la población local y la industria.