Los hidrocarburos es uno de los principales culpables en el cambio del clima en nuestro planeta. Estos son una clase de compuestos principalmente por carbono e hidrógeno.
Como componentes principales del petróleo, el gas natural y los plaguicidas, estas sustancias contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático, agotan el ozono, reducen la capacidad fotosintética de las plantas y aumentan la aparición de cáncer y trastornos respiratorios en los seres humanos.
Sin mencionar que causan un daño incalculable al medio ambiente a través de derrames de petróleo.
¿Cuál es la importancia ecológica de los hidrocarburos?
Los contaminantes de hidrocarburos tienen consecuencias ampliamente aplicables en los ecosistemas terrestres, acuáticos y atmosféricos. Esto ha sido un problema desde que comenzó el uso de combustibles fósiles y la revolución industrial.
El crecimiento sin precedentes de poblaciones con frecuentes derrames de petróleo, fugas en tuberías y uso desenfrenado de pesticidas contribuyen a un aumento sustancial de la contaminación.
Estos juntos amenazan la vida de los animales y la población microbiológica nativa en la tierra, el aire, las superficies y subsuelos del agua. Por tanto, la remediación ambiental es el aspecto más importante de la supervivencia humana.
El petróleo crudo contiene una mezcla compleja de compuestos alifáticos, aromáticos y heterocíclicos. El suelo se compone naturalmente de metales pesados y, debido a la acción humana como el refinado de petróleo y el uso de pesticidas, su concentración en el suelo está aumentando.
Varias áreas tienen una concentración tan alta de metales pesados y metaloides que el ecosistema natural circundante se ha visto gravemente afectado.
La remediación ambiental es, por tanto, extremadamente necesaria e implica la eliminación de contaminantes del suelo, el aire y el agua. En las últimas décadas, se han empleado y aplicado diferentes métodos para la limpieza de nuestro medio ambiente que incluyen métodos de remediación mecánicos, químicos y bioquímicos.
¿Qué efectos negativos tienen los hidrocarburos en el medio ambiente?
- El metano y los clorofluorocarbonos
Son dos hidrocarburos que pueden alterar drásticamente la atmósfera. El metano se oxida en dióxido de carbono (CO2), lo que aumenta la cantidad de CO2 en la atmósfera y se suma al efecto invernadero y al calentamiento global.
Se utilizan en refrigeración y latas de aerosol. Cuando este es liberado a la atmósfera, produce cloro y reduce la capa de ozono, que protege la tierra de la radiación ultravioleta. Debido a esto, los seres humanos, los animales y las plantas están más expuestos a los dañinos rayos UV.
- Los aldehídos
Son sustancias químicas tóxicas que resultan de la combustión de hidrocarburos, como la quema de combustible de automóviles y madera contrachapada.
Claramente se ha determinado que inhiben la fotosíntesis en las plantas, causando irritaciones en los ojos y los pulmones e incluso la posibilidad de contraer cáncer.
- Los nitratos de alquilo
Estos productos de hidrocarburos reaccionan químicamente con las moléculas que existen en la atmósfera.
Pueden reaccionar químicamente nuevamente para producir óxido nitroso, que puede afectar los vasos sanguíneos, el hígado, los riñones y el sistema nervioso.
- Los hidrocarburos aromáticos
Provienen de la combustión de carbón, aceite, alquitrán y material vegetal. El benceno es un hidrocarburo común que se utiliza como disolvente y en combustible. Se ha descubierto que agota los glóbulos rojos, causa cáncer en mamíferos y daña la médula ósea.
¿Cómo afectan los hidrocarburos en la salud?
Los hidrocarburos son un amplio grupo de sustancias químicas que contienen átomos de hidrógeno y carbono. Se encuentran en todos los hogares. La gasolina, el queroseno, el aceite para lámparas y el aceite para muebles son ejemplos de hidrocarburos.
Si alguien bebe accidentalmente un producto de hidrocarburo y éste ingresa a los pulmones, se pueden desarrollar problemas respiratorios. Pueden producirse lesiones graves o incluso la muerte. Los hidrocarburos son líquidos aceitosos.
Muchos no son dañinos a menos que el líquido aceitoso entre en los pulmones. Cuando un hidrocarburo ingresa al estómago, generalmente pasa a través del cuerpo con poco más que eructos y un episodio de diarrea.
Sin embargo, si ingresa a los pulmones, puede causar una afección similar a la neumonía; daño pulmonar irreversible y permanente; e incluso la muerte.
La exposición a petróleo y productos derivados del petróleo, ya sea directa o indirectamente, causa graves problemas de salud en los seres humanos, y los efectos dependen principalmente de la naturaleza del contacto con el derrame de petróleo.
Las exposiciones directas incluyen respirar aire contaminado (fracciones volátiles que se emiten como gases) y contacto directo con la piel (al caminar en áreas contaminadas).
Los trastornos de salud incluyen irritación de la piel y los ojos, problemas respiratorios y neurológicos y estrés.