¿Cómo es la conservación de la mariposa monarca?

Cómo es la conservación de la mariposa monarca

La persistencia del espectacular y único fenómeno migratorio de la mariposa monarca depende de la conservación de hábitats en Canadá, Estados Unidos y México. Ninguna especie simboliza mejor los vínculos ecológicos entre los tres países.

Muchas agencias gubernamentales, organizaciones e individuos en América del Norte están trabajando en proyectos para conservar los hábitats de las mariposas monarca y el fenómeno de la migración.

Canadá, Estados Unidos y México se han unido para producir el Plan de Conservación de la Monarca de América del Norte (NAMCP), una agenda cooperativa a largo plazo para conservar la mariposa monarca y su fenómeno migratorio único. 

Debido a que la monarca y su migración dependen de la conservación de los hábitats en los tres países, esta especie se ha convertido en un símbolo de nuestro medio ambiente compartido.

Mariposa monarca

Mariposa monarca

¿Qué pasa si se extingue la mariposa monarca?

En los últimos años, poblaciones masivas de insectos polinizadores como las mariposas y las abejas se han enfrentado a eventos de casi extinción. Estos polinizadores son extremadamente importantes en la fuente de alimentos del mundo. 

Sin ellos, no disfrutaremos de chocolates, manzanas, café y otros alimentos que se han vuelto vitales en nuestra existencia diaria.

Casi el 75 por ciento de los cultivos alimentarios a nivel mundial dependen de estos polinizadores, por lo que su existencia y salud afectan la producción de alimentos. Los expertos también dijeron que en los últimos 50 años, la dependencia de la agricultura de la polinización aumentó en un 300 por ciento.

Las mariposas y las polillas también son indicadores vitales de un medio ambiente y ecosistemas saludables. Por ejemplo, las regiones con poblaciones saludables de mariposas y polillas también son ricas en otros invertebrados. 

En conjunto, la estabilidad da como resultado beneficios ambientales generalizados, como el control natural de plagas y una polinización saludable.

La pérdida de mariposas también puede tener impactos educativos. Los ciclos de vida de las mariposas y las polillas brindan información valiosa a los niños sobre las maravillas del mundo natural. 

Las mariposas también se utilizan en el estudio de los patrones de las alas de los insectos, la migración y la iridiscencia.

¿Cuántas mariposas monarcas hay en todo el mundo?

Cada otoño, millones de especímenes, varias generaciones alejadas de los migrantes del año anterior, vuelan hacia el sur y el oeste desde el sur de Canadá y los Estados Unidos.

El recuento en 2017 mostró que la población alcanzó un mínimo histórico de menos de 29,000 mariposas, frente a los 1.2 millones dos décadas antes y por debajo del umbral de extinción previsto. 

Desde 1993, los programas internacionales del Servicio Forestal de EE. UU. han estado trabajando con los administradores y socios de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en la región para desarrollar la capacidad de gestión, brindar orientación a las comunidades para la gestión de recursos y conservar los recursos naturales en la zona central de la Reserva. 

El personal del Bosque Nacional de Willamette y otras unidades ha brindado capacitación y consultas a la Reserva sobre inventario forestal, utilización de GPS / GIS y diseño y mantenimiento de senderos. 

A través de una asociación con el Bosque Modelo Monarch, los socios desarrollaron propuestas para ayudar al Bosque Modelo con el manejo de recreación, ecología del paisaje, desarrollo y mercadeo de productos de madera a pequeña escala, y programas de incentivos comunitarios. 

Significado de la mariposa monarca

Significado de la mariposa monarca

¿Qué significado tiene la mariposa monarca?

Las mariposas son vistas como un símbolo de predicción y la transformación espiritual en el cristianismo. En el catolicismo, son un símbolo de renacimiento, un tema fuerte en muchos textos religiosos. 

La teoría espiritual de los números de ángeles, que sugiere que los símbolos y los números son signos enviados por seres divinos para ayudarnos a navegar por la vida.

Puedes aprovechar esto como un signo de predicción. Según algunas fuentes, una mariposa monarca en particular es una señal de que estás en el camino correcto para lograr tus objetivos.

México tiene una relación muy especial con las mariposas monarca. Millones de mariposas vuelan al centro de México como parte de su migración anual y llegan durante el Día de Muertos (31 de octubre al 2 de noviembre). 

Si bien la ciencia moderna sugiere que las criaturas están siguiendo alguna forma de magnetismo en la atmósfera de la Tierra, el folclore mexicano nos dice que estas mariposas son en realidad las almas de los difuntos, que visitan la Tierra en estos días santos para visitar a sus familiares y brindar consuelo. 

Durante la celebración de 3 días del Día de los Muertos, muchas personas se vestirán como mariposas monarcas y decorarán sus ofrendas (altares) con los Reyes para honrar y recordar a sus antepasados.