¿Qué importancia tiene la biodiversidad marina?

Los ecosistemas marinos saludables son importantes para la sociedad, ya que brindan servicios que incluyen seguridad alimentaria, piensos para el ganado, materias primas para medicamentos, materiales de construcción de roca y arena de coral y defensas naturales contra peligros como la erosión costera y las inundaciones.

La biodiversidad marina juega un papel clave a través de los servicios eco sistémico (aprovisionamiento y regulación, entre otros). 

Proporcionan riqueza y recursos económicos que van desde ingredientes activos para medicamentos y productos farmacéuticos hasta productos de la pesca y la acuicultura, además de contribuir al bienestar cultural y proporcionar modelos biológicos relevantes para la investigación básica y aplicada. 

El papel y la dinámica de la biodiversidad son temas centrales al abordar el cambio climático, las ciencias de la tierra y el universo o el uso sostenible de los recursos naturales. Por lo tanto, las cuestiones de aplicación involucran políticas, regulaciones y formas de gestionar globalmente la seguridad energética y alimentaria.

Biodiversidad marina

Biodiversidad marina

¿Cómo se puede cuidar el ecosistema marino?

Nuestros ríos, embalses, lagos y mares se están ahogando en productos químicos, desechos, plástico y otros contaminantes. He aquí por qué y qué puede hacer para ayudar:

  • Cuida tu huella de carbono y reduce el consumo de energía.
  • Disminuye los efectos del cambio climático en el océano dejando el automóvil en casa cuando puedas y siendo consciente del uso de energía en el hogar y el trabajo.
  • Elige sabiamente sobre los productos pesqueros sostenibles.
  • Utiliza menos productos de plástico.
  • Ayuda a cuidar la playa.
  • No compres artículos que exploten la vida marina.

Ciertos productos contribuyen a dañar los frágiles arrecifes de coral y las poblaciones marinas, por lo que, debes apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger el océano.

Toda la vida en la Tierra está conectada con el océano y sus habitantes. Cuanto más aprendas sobre los problemas que enfrenta este sistema vital, más querrás ayudar a garantizar su salud; luego, comparte ese conocimiento para educar e inspirar a otros.

¿Cuáles son las cosas que contaminan el agua?

Aunque todos sabemos que el agua es crucial para la vida, de todos modos, la tiramos a la basura. Aproximadamente el 80 por ciento de las aguas residuales del mundo se vierten, en gran parte sin tratar, al medio ambiente, contaminando ríos, lagos y océanos.

Este problema generalizado de contaminación del agua está poniendo en peligro nuestra salud. El agua no potable mata a más personas cada año que la guerra y todas las demás formas de violencia combinadas. 

Mientras tanto, nuestras fuentes de agua potable son finitas: menos del 1 por ciento del agua dulce de la tierra es realmente accesible para nosotros. 

Si no se toman medidas, los desafíos solo aumentarán para 2050, cuando se espera que la demanda mundial de agua dulce sea un tercio mayor que en la actualidad. Estas son algunas de las causas de contaminación en el agua:

  • Bacterias y parásitos de las aguas residuales. Si las aguas residuales no se tratan adecuadamente, pueden contaminar el agua con una variedad de bacterias y otros parásitos. 
  • Residuos industriales. 
  • Fertilizantes y productos químicos para césped. 
  • Los petroquímicos contribuyen a la contaminación del agua.

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad marina?

Los mares brindan un conjunto único de bienes y servicios a la sociedad, incluida la moderación del clima, el procesamiento de desechos y sustancias tóxicas, el suministro de alimentos, medicinas y empleo vitales para un número significativo de personas. 

Nuestras costas brindan espacio para vivir y crean riqueza directa e indirectamente, incluidos millones de empleos en industrias como la pesca, la acuicultura y el turismo.

Mirar los ecosistemas en términos de los bienes y servicios que brindan nos permite darnos cuenta de su valor total y nuestra dependencia de esos sistemas en el sentido más amplio. 

La explotación del medio ambiente para un propósito puede alterar la capacidad del medio para proporcionar otros bienes y servicios, por lo que este conocimiento también es una forma de entender lo que podemos ganar y perder mediante la explotación de ciertos aspectos del medio ambiente. Los principales bienes y servicios que brindan los ecosistemas marinos son:

  • Prevención de perturbaciones.
  • Ciclo de nutrientes.
  • Regulación de gases de efecto invernadero.
  • Bioremediación de residuos.
  • Hábitat biológicamente mediado.
  • Suministro de alimentos.
  • Recursos oceánicos.
  • Ocio.
  • Valores culturales.
  • Valor de no uso: valor legado y de existencia.
  • Valor de uso de la opción.